domingo, 21 de junio de 2009

Metodología

Dentro de la educación física se desglosa la jerga escolar que es un metodo de enseñanza donde interviene la pedagogía, los docentes y la psicología.

El método.- es el camino que nos lleva a alcanzar los objetivos de la enseñanza.
En la polisemia se derivan clásicos y los modernos:
Clásicos:
  • Analítico
  • Sintético
  • Inductivo
  • Deductívo

Modernos:

  • Psicológicos
  • Personalizados
  • Socializados

Dentro del método existe un orden las cuales deben de ser:

  1. intervención didáctica:

actuación del profesor con la interacción de enseñar.

  • Fase preactiva

planeación y diseño

¿Porqué enseñar?(objetivos)

¿Qué enseñar?(contenido)

  • Fase ejecutiva

intervención didáctica

¿Cómo enseñar método?

  • Fase portactiva

Evaluación y control

¿Cómo constatar el aprendizaje?

  • Interactiva

Secuencia didáctica

Actividad de conocimientos previos

  • Estilo de enseñanza

Forma de enseñanza del profesor que se manifiesta a lo largo de toda la intervención didáctica capaz de crear un clima socioafectivo.

  • Procedimiento de enseñanza
  • Tecnica de enseñanza

Es el esquema de intervención que selecciona y ordena, los procedimientos y recursos para llevar a cabo en forma efectiva la comunicación y presentación de los contenidos.

  • Estrategia en la práctica
  • Recurso de enseñanza

Conjunto de elementos disponibles para frontar y resolver un momento determinado de la enseñanza y que pueda afectar la forma de comunicación y realización de las actividades.

martes, 17 de marzo de 2009

El juego
Anteriormente en las escuelas primarias se impartia una clase muy rutinaria, en el cual la enseñanza era aburrida y cansada, ahora en la actualidad se pretende que con base al juego el discente aprenda jugando, para que las clases sean interesantes y atractivas, basandonos a la lectura de Aquino casal, Francisco nos da un claro ejemplo de que el juego es muy importante para el desarrollo del niño ya sea intelectual y emocional, ya que con base a esa herramienta es mucho mas factible que se desembuelva con sus demas compañeros y con la propia maestra.
Es importante conocer los intereses propios de cada alumno para ver nosostros como futuros docentes, saber en que estamos fallando y en que podemos cambiarlo para bien.
El desarrollo del niño se debe de dar desde que estan pequeños, es desde ahi donde se le tienen que dar la importancia de su desarrollo para que valla logrando las capacidades intelectuales y tambien adquiera conocimientos que en el nivel primaria valla desarrollando.
El proposito de enseñarles a base de juegos es que se desarroñen como personas que son y para que asi aprendan a aprender jugando, de igual forma disfrutando de lo que estan haciendo.

jueves, 16 de octubre de 2008

domingo, 28 de septiembre de 2008

Ensayo

Las clases de multimedia son, hoy en día un atractivo para los alumnos y para los maestros, ya que con esta herramienta podemos hacer que los niños pongan más atención a las clases y que a la vez participen para qu pierda el miedo de pasar a adelante.
Para esto los maestros deben de estar capacitados para est tipo de caoso, ya que si no lo saben usa edecuedamente, sera terrible no poder manejarlo como se debe.
Por mi parte creo que las clases se deben de enseñar deacuerdo a las necesidades de cada uno de los alumnos, ya que todos son diferentes y por lo tanto muchos entienden de maner diferente.

Enciclomedia

Enciclomedia es un nuevo sistema de aprendizaje implementado en el ciclo escolar 2003-2004. Ya se instaló en algunas aulas, pero se pretende que al finalizar este sexenio todas las escuelas gubernamentales de educación básica cuenten con él.
Es un desarrollo educativo de vanguardia, que surge con el objetivo de optimizar el uso de materiales educativos e integrarlos a los libros de texto gratuito de la SEP, a los cuales complementa, pero no sustituye.
Se les han incorporado diversos recursos como referencias bibliográficas, video, audio, mapas, imágenes fijas y en movimiento, actividades e interactivos y materiales de otros programas educativos que anteriormente se habían elaborado. Asimismo retoma contenidos de enciclopedia encarta, (mediante un convenio entre la SEP y Microsoft).

Los alumnos con discapacidad o pertenecientes a grupos indígenas y rurales participaran de manera integral en los procesos educativos. Por citar sólo algunos ejemplos, enciclomedia contempla a futuro contar con material subtitulado en cinco lenguas indígenas, así como videos con colores especiales para los débiles visuales.

Educación pública, un asunto público la información en enciclomedia está organizada en una base de datos flexible y dinámica que permite mejorar, actualizar y acrecentar los contenidos del sistema, donde las instituciones públicas, privadas e individuos puedan proponer la incorporación de temas de interés general y regional para que éstos sean pertinentes y cercanos al entorno de los niños y los maestros.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Blog

Un blog, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadrnos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en internet en linea.